Piedra Natural

El encanto del material y la exclusividad de una puerta única

Gracias a la tecnología especial de la puerta Artematica® de Valcucine, compuesta por un marco estructural de aluminio anodizado y un panel estético de solo 5 mm de grosor, somos capaces de ofrecer la cocina de piedra natural más ligera del mercado. La integración de un panel alveolar compuesto con fibra de carbono garantiza además su solidez, aumentando la resistencia a los impactos.

ES_Valcucine_Anta_MarmoCarbonio
kitchen in marble stone

La innovadora puerta Artematica®, que ha marcado un hito en el mundo de la cocina, permite el uso de la piedra natural sin comprometer con el tiempo el rendimiento de las guías de los cajones de los muebles bajos (incluso de 120 cm) y las bisagras de los muebles bajos, altos, columnas y, sobre todo, del lavavajillas.

Inigualable sensación táctil

El encanto de las superficies de piedra también se debe a su aspecto material, agradable al tacto. Los acabados elegidos por Valcucine realzan aún más el sentido de profundidad y consistencia de cada piedra, destacando toda su belleza natural y resaltando sus características.

Resistencia a las manchas

Las piedras naturales, por su naturaleza, presentan características técnicas diferentes y pueden absorber de manera distinta las sustancias con las que entran en contacto, haciéndolas propensas a mancharse. Debido a que pueden ser ligeramente absorbentes, Valcucine aplica un tratamiento especial hidrófugo y oleófugo en todas las superficies de piedra natural, aumentando su resistencia a las manchas. Para mantener la eficacia de este tratamiento, se recomienda aplicar al menos una vez al año un protector antimanchas transparente específico para piedra natural, disponible en nuestros distribuidores autorizados. Para cada tipo de piedra natural, le invitamos a consultar nuestras Pautas para el cuidado y la limpieza de las superficies.

Atención al detalle

En Valcucine, garantizamos que todas las superficies de piedra natural de nuestras cocinas mantengan la continuidad del veteado, supervisando cuidadosamente cada detalle tanto en la aceptación como en las fases de fabricación. Cada material, incluidas las puertas de piedra natural, se trata con la máxima atención para preservar su integridad y cualidades estéticas. Además, para asegurar un envío seguro y sin daños, utilizamos embalajes especiales con jaulas protectoras y protecciones adicionales, asegurando que el producto llegue siempre en perfectas condiciones a manos del cliente.

Continuidad del veteado

Para todas las superficies de las cocinas de piedra natural, se realiza un control de aceptación para garantizar la integridad y, para todas las caras adyacentes, la continuidad de las vetas siempre que sea posible.
Este control se repite al final de todas las fases de elaboración para garantizar la plena conformidad del producto expedido.

Cuidado en la manipulación de los materiales

Todos los materiales de Valcucine, incluidas las puertas de piedra natural, desde el momento en que se reciben hasta que se embalan, se manipulan con el máximo cuidado y con superficies especiales que preservan su integridad y sus cualidades estéticas.

Embalaje y envío

Para garantizar la integridad durante cada etapa de la manipulación y el envío.
Todas las encimeras y puertas de piedra natural se embalan con jaulas protectoras especiales de madera o aglomerado, según el destino.
Las puertas se protegen adicionalmente con protección perimetral y se envuelven en plástico de burbujas.

Única e inimitable

Las piedras naturales cuentan con características estéticas inigualables debidas a la intensa expresividad de la textura, rica de tonalidades y matices; esto vuelve única e irrepetible cada losa y a veces ocurre que dos piezas de la misma losa no sean iguales. Las inclusiones eventuales y vetas, color y simetrías diferentes no se pueden prever a priori y por tanto se deben considerar como una característica propia del material, expresión de su unicidad y prueba irrefutable de que se trata de una piedra verdaderamente natural.

Diferencias estéticas dentro de la misma losa (imagen 1-2).

Diferencias estéticas y cromáticas entre losas (imagen 3).

Diferencias estéticas entre losas (imagen 4-5).